“La comunidad italiana hizo patria en todos los rincones del país”.
Este domingo, el intendente Eduardo Tassano inauguró la Semana de la Cultura Italiana en el parque Camba Cuá, marcando el inicio de una programación que se extenderá hasta el sábado 8 de junio. La apertura del evento, que contó con actividades gratuitas, estuvo dedicada a rendir tributo a la herencia y tradiciones italianas, consolidando los esfuerzos de la Municipalidad de Corrientes para promover la diversidad cultural.
En colaboración con el Instituto de Cultura de la Provincia y la Sociedad Italiana “Dante Alighieri”, la segunda edición de este homenaje a Italia incluyó la distinción de italianos ilustres y un festival donde los vecinos pudieron disfrutar de música, danzas típicas y gastronomía italiana. “El vínculo entre las dos culturas tiene mucho que ver con el desarrollo del país”, destacó Tassano, subrayando la importancia de estas actividades que ahora forman parte del calendario cultural de la ciudad.
Durante su discurso, el intendente resaltó la fuerte raíz histórica y cultural entre Argentina e Italia, influenciada por las corrientes inmigratorias italianas. “Es un vínculo que tiene mucho que ver con el desarrollo del país, no solo en lo cultural y artístico, sino en la arquitectura, la gastronomía y el legado de nuestros ancestros”, afirmó.
La Semana de la Cultura Italiana ofrecerá una variedad de actividades, como conferencias y muestras artísticas y culturales, que se extenderán durante toda la semana. “Tendremos muchas y variadas actividades. Tenemos por delante toda una semana a la italiana”, indicó Tassano, destacando la cooperación entre el Municipio, el Instituto de Cultura y la Sociedad “Dante Alighieri”.
Al finalizar, Tassano subrayó la significativa contribución de Italia a Argentina, concluyendo con un emotivo “¡Viva Italia y viva Argentina!”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, confirmó que esta Semana de la Cultura Italiana formará parte de la agenda turística de Corrientes. “Esta serie de actividades promueve no solo la unión de ambas naciones sino también es un impulso turístico”, afirmó Sand, destacando el eje de gestión que posiciona a Corrientes como una ciudad de eventos y su apuesta al desarrollo del turismo y su impacto económico.